MANUAL SOBRE MANEJO GENERAL DE BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE Y CARNE
MANUAL ELABORADO CON LA FUNCION PRINCIPAL DE CAPACITAR A PRODUCTORES, TECNICOS, ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LOS DISTINTOS ESTABLECIMIENTOS PECUARIOS BOVINOS, PARA QUE MEJOREN EL MANEJO DE LOS BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE Y CARNE DESDE LA ETAPA DEL PERIODO SECO. EL MANUAL PRESENTA INFORMACION SOBRE EL MANEJO ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL PARTO, LA ALIMENTACION DE LOS TERNEROS, DESPUES DEL DESTETE Y EL MANEJO TANTO DE LOS MACHO Y HEMBRAS ANTES DE IR A LA REPRODUCCION.
2011
2011
ANALISIS DE LA SITUACION ALIMENTARIA EN GUATEMALA.
EN EL AMBITO NACIONAL LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SE RELACIONA CON LA SUFICIENCIA NACIONAL DE ALIMENTOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE LA POBLACION, LO QUE SUPONE UNA IGUAL DISTRIBUCION EN TODAS LAS REGIONES O CLASES SOCIALES. A NIVEL DEL HOGAR, SE REFIERE A LA CAPACIDAD DEL HOGAR PARA OBTENER LOS ALIMENTOS (CANTIDAD Y CALIDAD) QUE NECESITA PARA CUBRIR LAS NECESIDADES NUTRICIONALES DE SUS MIEMBROS.
2011
2011
MANUALES DE CAMPO PARA LA IDENTIFICACION DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE FRIJOL Y MAIZ Y SU EQUIVALENCIA CON LAS FASES FENOLOGICAS DEL SISTEMA DE MONITOREO DE CULTIVOS -SMC-
LOS SIGUIENTES MANUALES CONTIENEN LOS CALENDARIOS ESTACIONALES PARA EL CULTIVO DE FRIJOL Y MAIZ EN GUATEMALA DEPENDIENDO DE SU UBICACION. ASIMISMO, LAS EQUIVALENCIAS ENTRE LAS ETAPAS DE DESARRROLLO DEL FRIJOL Y MAIZ, Y LAS FASES FENOLOGICAS UTILIZADAS POR EL SISTEMA DE MONITOREO DE CULTIVOS.
2011
2011
DIAGNOSTICO DE LA REGION DE OCCIDENTE DE GUATEMALA
EL PRESENTE ESTUDIO INCLUYE INFORMACION DE LA REGION OCCIDENTE DE GUATEMALA, CARACTERIZACION BIOFISICA, CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA, DIAGNOSTICO Y LINEAS DE ACCION ESTRATEGICA; OFRECE INFORMACION QUE PERMITA EL DESEÑO DE ACCIONES QUE DISMINUYAN LA VULNERABILIDAD A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA REGION OCCIDENTE.
2011
2011
PRODUCCION DE FRIJOL PHASEOLUS VULGARIS L.
EL PRESENTE DOCUMENTO COMPILA EL RESULTADO DEL ESQUEMA METODOLOGICO DEL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLAS-ICTA- CON EL OBJETIVO QUE SIRVA DE GUIA A TODOS AQUELLOS AGRICULTORES QUE CADA DIA CONTRIBUYEN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE GUATEMALA Y QUE POR MEDIO DE ESTA INFORMACION PUEDAN MEJORAR SU PRODUCCION. LA INFORMACION SE PLASMA DESDE LA IMPORTANCIA DEL CULTIVO EN NUESTRO PAIS, EL MANEJO AGRONOMICO, SU COSECHA Y POSTCOSECHA.
2011
2011
PRODUCCION DE HORTALIZAS
LA PRESENTE PUBLICACION SE REALIZO PARA FINES EDUCATIVOS Y PARA FORTALECER LA ASISTENCIA TECNICA Y RECUPERACION DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR LA SEQUIA EN EL CHACO, BOLIVIA. DICHO MANUAL PRESENTA LA IMPORTANCIA PARA LA ALIMENTACION Y BUENA NUTRICION DE LA FAMILIA INCORPORANDO LAS HORTALIZAS A LA DIETA, YA QUE ESTAS SATISFACEN LAS NECESIDADES DE NUESTRO ORGANISMO, POR SU ALTO CONTENIDO DE MINERALES, VITAMINAS Y PROTEINAS QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR Y MANTENER LA BUENA SALUD DE LA FAMILIA.
2011
2011
PROBLEMAS ESTRUCTURALES DEL SECTOR AGRICOLA Y SUBSIDIO RECURRENTE A OTROS SECTORES ECONOMICOS EN AMERICA LATINA.
EL DOCUMENTO PRESENTA DOS RASGOS ESENCIALES DEL SECTOR AGRICOLA. UNO TRATA SOBRE LOS PROBLEMAS ECONOMICO-PRODUCTIVOS ESTRUCTURALES QUE LE SON PROPIOS Y EL OTRO ES ACERCA DEL SUBSIDIO MACROECONOMICO QUE ESTE SECTOR HA REALIZADO RECURRENTEMENTE, DE MANERA CASI PERMANENTE A OTROS SECTORES ECONOMICOS Y SOCIALES EN AMERICA LATINA.
2011
2011
LA ECONOMIA DEL CAMBIO CLIMATICO
EN CENTROAMERICA
EL ESTUDIO ESTABLECE UN ESCENARIO MACROECONOMICO TENDENCIAL SIN CAMBIO CLIMATICO CONTRA EL CUAL SE MIDE EL COSTO DEL FENOMENO. SE UTILIZA UN ANALISIS DE IMPACTOS “ABAJO HACIA ARRIBA”, ANALIZANDO SECTORES Y AMBITOS CLAVE COMO LA AGRICULTURA, LOS RECURSOS HIDRICOS, LOS EVENTOS EXTREMOS Y LA BIODIVERSIDAD, PARA DESPUES HACER UNA VALORIZACION ECONOMICA EN FUNCION DEL PIB. SE EXPLORAN MAS AMPLIAMENTE LOS RETOS Y LAS OPCIONES DE ADAPTACION Y DESARROLLO DE ECONOMIAS BAJA EN CARBONO. SE ADOPTA UN ESCENARIO FUTURO AL AÑO 2100, CON CORTES A 2020, 2030, 2050 Y 2070 PARA ESTIMAR IMPACTOS Y COSTOS, MANTENIENDO UNA PERSPECTIVA DE LARGO PLAZO PARA EVIDENCIAR EL CRECIMIENTO DE LOS RIESGOS EN EL TIEMPO, PARTICULARMENTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL PRESENTE SIGLO, CONSIDERANDO LAS LIMITACIONES DE SERIES DE DATOS HISTORICOS.
2011
2011
NUEVA VARIEDAD DE HABA ICTA SANTA MARIA
EL TRIFOLIAR CONTIENE INFORMACION DE LAS CARACTERISITCAS Y MANEJO AGRONOMICO DE LA VARIEDAD DE HABA ICTA SANTA MARIA, TOLERANTE A ENFERMEDADS Y CON MEJOR RENDIMIENTO.
2010
12/2010
ESTUDIO SEMIDETALLADO DE LOS SUELOS DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, GUATEMALA. VOLUMEN I
EL PRIMER VOLUMEN DEL ESTUDIO SEMIDETALLADO DE LOS SUELOS DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, CONTIENE LA INFORMACION DE CONTEXTO GENERAL QUE NECESITA SABER SOBRE EL DEPARTAMENTO, ASI COMO INFORMACION BIOFISICA, SOCIAL Y ECONOMICA; ASIMISMO, ENCONTRARA LA INFORMACION SOBRE LA GENESIS DE LOS SUELOS Y SU TAXONOMIA; SE COMPLETA ESTE VOLUMEN CON LA LEYENDA QUE ACOMPAÑA AL MAPA DE SUELOS Y LA DESCRIPCION DETALLADA DE CADA UNIDAD CARTOGRAFICA DE SUELOS –UCS-