×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2022 01/2022 HISTORIA DE PRODUCTORAS DE GALLINAS PONEDORAS EN TECPAN, CHIMALTENANGO PARA LA LEY DE ALIMENTACION ESCOLAR INFORME DE ACCIONES SOBRE EL TRABAJO REALIZADO POR EL MAGA EN TECPAN, CHIMALTENANGO PARA LA PRODUCCION DE GALLINAS Y SU VINCULACION EN LA LEY DE ALIMENTACION ESCOLAR
2013 2013 HORTALIZAS NATIVAS SE PRESENTAN VARIAS ESPECIES DE HORTALIZAS NATIVAS ADAPTADAS A LA COSTA SUR DE GUATEMALA, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN: BLEDO, CHAYA, YUCA, PEPINO, CAMOTE, CHILTEPE, MILTOMATE, EL TOMATILLO, LA ALCAPA, MORINGA, ALBAHACA, CHIPILIN, EL QUILETE, EL LOROCO, XAMAT, HIERBA BUENA Y HIERBA MORA.
2010 10/2010 HORTICULTURA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN GUATEMALA: COMPETITIVIDAD, SOSTENIBILIDAD Y ESCALA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE COMO PROPOSITO DE PRESENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS DE ALTA CALIDAD. BRINDA UN INDICIO DEL POSICIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE PRODUCTORES PARA COMPETIR CON EXITO EN LOS MERCADOS DE PRODUCTOS HORTICOLAS A NIVEL LOCAL, REGIONAL E INTERNACIONAL. ASI MISMO SE IDENTIFICARON LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES GENERICAS DE LOS GRUPOS PRODUCTORES SELECCIONADOS.
2008 11/2008 I&D AGROPECUARIA EN AMERICA CENTRAL POLITICAS, INVERSIONES Y PERFIL INSTITUCIONAL TOMANDO SERIES DE DATOS PROVENIENTES ENCUESTAS PRIMARIAS, ESTE REPORTE HACE UNA REVISION DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS EN DESARROLLOS INSTITUCIONALES, INVERSIONES Y RECURSO HUMANO EN INVESTIGACION Y DESARROLLO (I&D) AGROPECUARIO DEL SECTOR PUBLICO EN LOS 7 PAISES QUE FORMAN CENTROAMERICA: BELICE, COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y PANAMA.
2002 02/2002 IDENTIFICACION DE AREAS APTAS PARA EL DESARROLLO DE 30 CULTIVOS PROMISORIOS A NIVEL NACIONAL EN EL PRESENTE INFORME TECNICO SE PRETENDE IDENTIFICAR LAS AREAS DEL PAIS CON APTITUD PARA EL DESARROLLO DE 30 CULTIVOS SELECCIONADOS COMO PROMISORIOS POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION-MAGA-, GREMIAL DE EXPORTADORES DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES-AGEXPRONT- Y EL PROYECTO DESARROLLO DE LA FRUTICULTURA Y AGROINDUSTRIA-PROFRUTA-, A EFECTOS DE QUE LOS RESULTADOS SE CONSTITUYAN EN UNA GUIA DE ORIENTACION PARA PROMOVER INVESTIGACIONES AGRONOMICAS, PREVIAS A LA IMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE DIVERSIFICACION CON LOS CULTIVOS MENCIONADOS.
2022 10/2022 IDENTIFICACION DE FLORA APICOLA Y ANALISIS PARA DIFERENCIACION DE MIEL DE ABEJA EN CUILCO, HUEHUETENANGO. LA PRESENTE INVESTIGACION PROPORCIONA INFORMACION SOBRE FLORA APICOLA Y CARACTERISTICAS PARA DIFERENCIACION DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA L.), EN LA ZONA DE COBERTURA DE CIPAC R.L. DEL DEPARTAMENO DE HUEHUETENANGO. IDENTIFICO LA FLORA APICOLA Y SE ESTABLECIO EL PERIODO DE FLORACION, SE DETERMINARON LAS CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA L.), ASIMISMO SE IDENTIFICARON LAS CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS DE LAS MIELES: POLIFLORAL DE MONTAÑA, DE CAFETAL Y CREMA.
2003 12/2003 II PLAN MAESTRO 2003 - 2007, REFUGIO DE VIDA SILVESTRE BOCAS DEL POLOCHIC LA ELABORACION DEL PRESENTE PLAN MAESTRO DEL REFUGIO DE VIDA SILVESTRE BOCAS DEL POLOCHIC –RVSBP- CONSTITUYE EL SEGUNDO DOCUMENTO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA QUINQUENAL DEL AREA, REALIZADO DESDE SU DECLARATORIA EN 1996. PERSIGUE ENFOCAR EN FORMA EFICIENTE TODOS LOS ESFUERZOS PARA LA ADECUADA ADMINISTRACION DEL AREA PROTEGIDA, ASEGURANDO LA PROTECCION DE LA BIODIVERSIDAD, LOS PROCESOS ECOLOGICOS QUE SE VERIFICAN EN ELLA Y EL MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA.
2015 06/2015 IMPACTO DE LA SEQUIA EVALUACION DE LA SITUACION DE MEDIOS DE VIDA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN FAMILIAS VULNERABLES POR EL IMPACTO DE LA SEQUIA. LA PRESENTE INVESTIGACION ESTABLECE LA SITUACION DE AFECTACION DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DEL CORREDOR SECO DE GUATEMALA, TOMANDO COMO ELEMENTOS DE ANALISIS LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, EL IMPACTO EN LOS MEDIOS DE VIDA, LAS FUENTES DE INGRESO, ALIMENTOS Y LAS ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA ADOPTADAS POR DICHOS GRUPOS FAMILIARES.
2012 05/2012 IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO DEL SECTOR AGRICOLA GUATEMALTECO SOBRE LA ECONOMIA NACIONAL DE ACUERDO CON LA FAO, ALREDEDOR DE 2.570 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO DEPENDEN DE LA AGRICULTURA, LA CAZA, LA PESCA O LA SILVICULTURA PARA SU SUBSISTENCIA, ABARCANDO TANTO A QUIENES TRABAJAN DIRECTAMENTE EN ESTAS ACTIVIDADES COMO A SUS FAMILIARES QUE NO CUENTAN CON EMPLEO.
2013 03/2013 IMPACTO SOCIOECONOMICO DEL FOMENTO APICOLA EN LA COMUNIDAD DE MARIA LINDA, MALACATAN, SAN MARCOS; PERIODO (2004-2006) EL PRESENTE ESTUDIO DE CASO EVALUO EL IMPACTO SOCIOECONOMICO DEL FOMENTO APICOLA EN LA COMUNIDAD DE MARIA LINDA, MALACATAN, SAN MARCOS, PERIODO (2004,-2006), ADEMAS GENERO UNA PROPUESTA DE RECOMENDACIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD ECONOMICA, FINANCIERA Y AMBIENTAL DEL PROYECTO.