×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2010 12/2010 ESTUDIO SEMIDETALLADO DE LOS SUELOS DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, GUATEMALA. VOLUMEN II EL VOLUMEN II INCLUYE LAS APLICACIONES PRACTICAS DEL LEVANTAMIENTO DE SUELOS QUE SON LA CAPACIDAD DE USO, ZONIFI CACION Y OTRAS APLICACIONES REFERIDAS A VARIABLES FISICAS, QUIMICAS Y AMBIENTALES. DE IGUAL MANERA CONTIENE LA DESCRIPCION DE CADA CONSOCIACION QUE REPRESENTA UNA UNIDAD CARTOGRAFICA DE SUELOS, ASI COMO INFORMACION ADICIONAL PROVENIENTE DE OTROS PERFILES LEIDOS DE CALICATAS ABIERTAS EN LA MISMA UNIDAD CARTOGRAFICA DE SUELOS, LOS CUALES FUERON CALIFICADOS COMO INCLUSIONES O REPLICAS. LOS ESTUDIOS DE SUELOS PERMITEN AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS TIERRAS. DOTACION DE RECURSOS QUE POSEE, PRACTICAS DE CONSERVACION DE SUELOS, METODOS ADECUADOS DE CULTIVO Y LAS ESPECIES QUE SE ADAPTAN A CADA UCS, PROMOVIENDO EL DESARROLLO EN LAS COMUNIDADES RURALES DEL PAIS.
2010 19/11/2010 ACUERDO GUBERNATIVO NO. 338-2010. REGLAMENTO ORGANICO INTERNO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION NORMA LA ESTRUCTURA ORGANICA INTERNA Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION
2010 11/2010 EVALUACION DE 3 CONCENTRACIONES DE JACARANDA (JACARANDA MIMOSIFOLIA) COMO TRATAMIENTO CONTRA LA AMEBIASIS (MALPIGHAMOEBA MELLIFICAE) DE LA ABEJA (APIS MELLIFERA) EN EL PRESENTE ESTUDIO SE EVALUO LA EFICACIA DE LA JACARANDA (JACARANDA MIMOSIFOLIA), COMO TRATAMIENTO PARA LA AMEBIASIS, POR SU BAJO COSTO Y FACIL ADQUISICION, A TRAVES DE LA EVALUACION DE TRES DISTINTAS CONCENTRACIONES DE LA INFUSION DE LA FLOR, EN UNA SUSPENSION OFRECIDA DIRECTAMENTE EN EL AGUA DE BEBIDA A LAS ABEJAS.
2010 11/2010 TIPIFICACION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION APICOLA DE SIETE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO LA PRESENTE INVESTIGAION SE REALIZO EN SIETE MUNICIPIOS EN EXTREMA POBREZA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, LOS CUALES PERTENECEN A LA MANCOMUNIDAD MANSOHUE, ESPECIFICAMENTE EN LOS MUNICIPIOS CUILCO, LA DEMOCRACIA, LA LIBERTAD, SAN PEDRO NECTA, TECTITAN, COLOTENANGO Y CANTINIL. TIENE COMO OBJETIVO GENERAR INFORMACION TECNICA Y SOCIOECONOMICA SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION APICOLA EN GUATEMALA.
2010 11/2010 ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DOCUMENTO EJECUTIVO LA ERCC REFLEJA EL COMPROMISO ACTUAL Y FUTURO DE LOS PAISES QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE INTEGRACION DE CENTROAMERICA (SICA) POR ACTUAR Y SALVAGUARDAR EL PATRIMONIO REGIONAL, SU ALTA BIODIVERSIDAD, MULTICULTURALIDAD Y DIVERSIDAD FRENTE A LA AMENAZA CRECIENTE DEL CAMBIO CLIMATICO Y COMO APROVECHAR LA OPORTUNIDAD PARA REVERTIR LOS DEFICIT SOCIALES ACUMULADOS Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SU POBLACION.
2010 11/2010 GUIA PARA LA PRODUCCION, MANEJO POST COSECHA Y USOS DEL BAMBU DENDROCALAMUS ASPER (SCHULLTES F), CON ENFASIS EN LA CONSTRUCCION. EXPERIENCIAS EN GUATEMALA. ESTE MANUAL ESTA DIRIGIDO A PERSONAS INTERESADAS EN EL CULTIVO DEL BAMBU, TECNICOS Y EXTENSIONISTAS DE NUESTRO PAIS, HA SIDO FORMULADO SEGUN LITERATURA DEL CULTIVO, ENSEÑANZAS DE EXPERTOS TAIWANESES Y DE INVESTIGACIONES DEL ICTA.
2010 10/2010 MANUAL DE PRERREQUISITOS Y GUIA HACCP PARA EL PROCESAMIENTO DE LA MIEL DE ABEJAS EL PRESENTE MANUAL DE PRERREQUISITOS Y GUIA HACCP PARA EL PROCESAMIENTO DE LA MIEL DE ABEJAS, ES UN ESFUERZO DEL SECTOR PRODUCTIVO, INSTITUCIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES DE LA REGION DE CENTROAMERICA Y EL CARIBE, PARA ARMONIZAR LOS CRITERIOS DE INOCUIDAD EN EL PROCESAMIENTO DE LA MIEL DE ABEJAS. DEBIDO QUE LA PRODUCCION DE MIEL DE ABEJAS ES IMPORTANTE PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA ECONOMIA DE LOS PAISES DE LA REGION CENTROAMERICANA Y EL CARIBE.
2010 10/2010 HORTICULTURA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN GUATEMALA: COMPETITIVIDAD, SOSTENIBILIDAD Y ESCALA EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE COMO PROPOSITO DE PRESENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES EN LA PRODUCCION DE HORTALIZAS DE ALTA CALIDAD. BRINDA UN INDICIO DEL POSICIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE PRODUCTORES PARA COMPETIR CON EXITO EN LOS MERCADOS DE PRODUCTOS HORTICOLAS A NIVEL LOCAL, REGIONAL E INTERNACIONAL. ASI MISMO SE IDENTIFICARON LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES GENERICAS DE LOS GRUPOS PRODUCTORES SELECCIONADOS.
2010 09/2010 MANEJO SANITARIO EFICIENTE DE LOS CERDOS GUIA DE CAPACITACION Y MATERIAL DE CONSULTA PARA DESARROLLAR PROCESOS DE PROMOTORIA VETERINARIA DE LA ESPECIE PORCINA EN LAS COMUNIDADES. CONTIENE INFORMACION SOBRE MANEJO SANITARIO Y REPRODUCTIVO DEL GANADO PORCINO CRIADO EN CONDICIONES TRADICIONALES, ASI COMO LAS ENFERMEDADES MAS COMUNES QUE PUEDEN PRESENTAR.
2010 08/2010 DIAGNOSTICO A NIVEL MACRO Y MICRO DEL CORREDOR SECO Y DEFINICION DE LAS LINEAS ESTRATEGICAS DE ACCION DEL MAGA LA REGION CONOCIDA COMO “CORREDOR SECO” ABARCA UN TOTAL DE 10,200 KM2 EN LOS DEPARTAMENTOS DE QUICHE; BAJA VERAPAZ; EL PROGRESO; GUATEMALA; ZACAPA; CHIQUIMULA; JALAPA Y JUTIAPA; INCLUYE UN TOTAL DE 46 MUNICIPIOS. EL CORREDOR SECO ES UNA REGION UBICADA EN UNA CONFLUENCIA DE 3 GRANDES VERTIENTES HIDRICAS: LOS DEPARTAMENTOS DE QUICHE Y BAJA VERAPAZ, EN SU MAYOR PARTE VIERTEN SUS AGUAS SUPERFICIALES A LA VERTIENTE DEL GOLFO DE MEXICO; LOS DEPARTAMENTOS DE EL PROGRESO, ZACAPA Y CHIQUIMULA A LA VERTIENTE DEL MAR CARIBE Y LOS DEPARTAMENTOS DE JALAPA Y JUTIAPA A LA VERTIENTE DEL PACIFICO. EL PRESENTE INFORME TECNICO CONTIENE LOS SIGUIENTES MAPAS: MAPA BASE DEL CORREDOR SECO, SITIOS ARQUEOLOGICOS, DENSIDAD POBLACIONAL, ETNIAS A NIVEL MUNICIPAL, AMENAZA POR SEQUIA, PELIGRO DE EROSION, GRANOS BASICOS, VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA Y FORESTAL, ENTRE OTROS. ASIMISMO, INCLUYE LAS LINEAS ESTRATEGICAS EN OBJETIVOS DE DESARROLLO Y ESPECIFICOS PARA LA REGION.