EL INE, CON EL PROYECTO DE ENCUESTAS AGROPECUARIAS CONTINUAS, TIENE COMO MISION DESARROLLAR ENCUESTAS POR MUESTREO, PARA INVESTIGAR LAS VARIABLES SELECCIONADAS, EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACION DE LA SITUACION AGROPECUARIA NACIONAL QUE SE UTILIZA COMO BASE PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, EN ACCIONES DE DESARROLLO SOCIOECONOMICO Y RURAL, Y EN LA DETERMINACION DE POLITICAS DE COMERCIALIZACION Y ESTABLECIMIENTO DE MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS.
2015
30/09/2015
PROGRAMA NACIONAL DE SANIDAD ACUICOLA.
ACUERDO MINISTERIAL NO. 471-2015.
ESTABLECE PRONASA, QUE BUSCA LA PREVENCION, DIAGNOSTICO, CONTROL Y VIGILANCIA DE ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONOMICA Y ZOOSANITARIA QUE AFECTEN AL SECTOR ACUICOLA IMPORTANTES PARA EL COMERCIO NACIONAL E INTERNACIONAL.
2015
30/12/2015
PROGRAMA NACIONAL DE SANIDAD APICOLA.
ACUERDO MINISTERIAL NO. 557-2015.
ESTABLECE PROSAPI PARA PLANIFICAR, EJECUTAR Y EVALUAR ESTRATEGIAS, METODOLOGIAS Y DEMAS ACCIONES SANITARIAS, QUE PERMITAN EL DIAGNOSTICO, PREVENCION, CONTROL, VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y ERRADICACION DE LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA PRODUCCION APICOLA NACIONAL, ASI COMO PROTEGER Y PREVENIR EL INGRESO AL PAIS DE PATOLOGIAS EXOTICAS O TRANSFRONTERIZAS
2015
28/05/2015
PROGRAMA NACIONAL DE SANIDAD PORCINA.
ACUERDO MINISTERIAL NO. 350-2015.
ESTABLECE PRONASPORC PARA CONTROL, DIAGNOSTICO, PREVENCION, VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y LA ERRADICACION DE LAS ENFERMEDADES QUE AFECTEN A LA PIARA NACIONAL.
2015
2015
GUIA PRACTICA DE MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACION PARA LAS AREAS SUSCEPTIBLES A INUNDACIONES EN LA ALDEA SIPACATE, LA GOMERA, ESCUINTLA
EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACION PRESENTA UNA GUIA QUE SE REALIZO CON EL FIN DE PLANTEAR LAS MEDIDAS DE ACCION NECESARIAS PARA QUE LA ALDEA SIPACATE SE ENCUENTRE CON UNA MEJOR CAPACIDAD DE RESPUESTA AL MOMENTO DE UNA EMERGENCIA, Y DE ESTA FORMA PREVENIR, REDUCIR Y HASTA MITIGAR EL IMPACTO QUE PUEDA GENERAR UN DESASTRE.
2015
06/2015
PROTOCOLO NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES POR CANICULA EXTENDIDA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA
DOCUMENTO MARCO QUE RESPONDE A LA NECESIDAD DE GUATEMALA PARA ENFRENTAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO. SE AMPARA EN LOS INSTRUMENTOS NACIONALES QUE ORIENTAN LAS ACCIONES DE PREPARACION Y DETERMINA LAS ACCIONES A IMPLEMENTAR ANTE CADA UNA DE LAS AMENAZAS QUE EL PAIS ENFRENTA. ESTABLECE LOS MECANISMOS DE COORDINACION E INTERVENCION INTERINSTITUCIONAL DIRIGIDAS A LA PREPARACION, MITIGACION, RESPUESTA Y RECUPERACION ANTE LOS EFECTOS ASOCIADOS A LA SEQUIA, QUE CONTRIBUYAN A REDUCIR LOS IMPACTOS CORRESPONDIENTES.
2015
10/2015
EVALUACION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE GUATEMALA Y COLOMBIA EN EL MARCO DE TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y EL SALVADOR, GUATEMALA Y HONDURAS.
DOCUMENTO QUE CONTIENE LA EVOLUCION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE GUATEMALA Y COLOMBIA, ASI COMO LOS ASPECTOS ECONOMICOS Y COMERCIALES DE COLOMBIA.
2015
2015
COMPENDIO ESTADISTICO AMBIENTAL DE GUATEMALA
ESTA PUBLICACION SE BUSCA DAR RESPUESTA A MULTIPLES INTERROGANTES SOBRE EL ESTADO SITUACION DEL MEDIO AMBIENTE, ASI
COMO TAMBIEN ES UN INTENTO DE DAR RESPUESTA A LAS CRECIENTES Y COMPLEJAS NECESIDADES DE INFORMACION AMBIENTAL Y PROMOVER LA TRANSPARENCIA Y EL USO DE ESTADISTICAS EN FORMA INTEGRADA, ES TAMBIEN TODO UN PROCESO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ACUMULADO ENTRE USUARIOS Y PRODUCTORES.
2015
2015
MANUAL DE PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES DE LA PAPA EN GUATEMALA (SOLANUM TUBEROSUM L.)
EL OBJETIVO DE LA PRESENTE PUBLICACION ES PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES MAS FRECUENTES EN EL CULTIVO DE PAPA, EN LAS PRINCIPALES ZONAS PRODUCTORAS DE GUATEMALA, CON LA FINALIDAD DE QUE PUEDAN SER IDENTIFICADAS CORRECTAMENTE Y SE TOMEN LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA REDUCIR LAS PERDIDAS QUE ESTAS OCASIONAN, BAJO UN ENFOQUE DE MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO -MIC-.
2015
2015
MANUAL DE PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES DEL TOMATE EN GUATEMALA (SOLANUM LYCOPERSICUM L.)
EL OBJETIVO DE LA PRESENTE PUBLICACION ES PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LAS ENFERMEDADES MAS FRECUENTES EN EL CULTIVO DE TOMATE, PRINCIPALMENTE LAS CAUSADAS POR VIRUS, EN LAS ZONAS PRODUCTORAS DE TOMATE DE GUATEMALA, CON LA FINALIDAD DE QUE PUEDAN SER IDENTIFICADAS CORRECTAMENTE Y SE TOMEN LAS MEDIDAS PERTINENTES PARA REDUCIR LAS PERDIDAS QUE ESTAS OCASIONAN, BAJO UN ENFOQUE DE MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO -MIC-.