LAS GARRAPATAS DEL GANADO BOVINO Y LOS AGENTES DE ENFERMEDAD QUE TRANSMITEN EN ESCENARIOS EPIDEMIOLOGICOS DE CAMBIO CLIMATICO: GUIA PARA EL MANEJO DE GARRAPATAS Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
SE PRESENTAN LOS ASPECTOS CLAVES DE LA FIEBRE DE LA GARRAPATA (FG), ASI COMO SU MANEJO Y LOS EFECTOS CAUSADOS POR EL CAMBIO CLIMATICO, PROPORCIONANDO INFORMACION QUE PERMITA GUIAR Y SENTAR BASES PARA LA PREPARACION DE PLANES Y ESTRATEGIAS DE CONTROL. ABORDANDO LA INCURSION DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS EN LOS ALTIPLANOS DEL TROPICO AMERICANO Y REGIONES DEL SUBTROPICO, EN DONDE ANTES NO SE PRESENTABA EL PROBLEMA Y EL CAMBIO CLIMATICO CONSTITUYE UN DETERMINANTE RELEVANTE.
2016
03/2016
DETERMINACION DEL COMPORTAMIENTO HIGIENICO EN COLONIAS DE ABEJAS APIS MELLIFERA EN EL CRIADERO DE REINAS LAS MARAVILLAS, SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, ESCUINTLA
EN EL PRESENTE ESTUDIO SE DETERMINO EL NIVEL DE COMPORTAMIENTO HIGIENICO ENTRE DIFERENTES RAZAS DE ABEJAS EN TERMINOS DE PORCENTAJE (ALTAMENTE HIGIENICAS, MODERADAMENTE HIGIENICAS O LEVEMENTE HIGIENICAS).LA FASE EXPERIMENTAL SE REALIZO EN EL CRIADERO DE REINAS LAS MARAVILLAS, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, ESCUINTLA. SE EVALUARON DOS COLMENAS DE CADA UNA DE LAS RAZAS UTILIZADAS EN EL CRIADERO (ITALIANA, CORDOVAN, CARNIOLA, IBERIENSIS Y AFRICANIZADA).
2016
06/2016
IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA
EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL DAR A CONOCER LOS EFECTOS ECONOMICOS DEL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA, EN LOS SECTORES DE COMERCIO, INFRAESTRUCTURA, AGRICOLA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL; A SU VEZ, PRETENDE CONOCER LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE FINANCIAMIENTO Y LOS PLANES DE ESTRATEGIAS DE POLITICA ECONOMICA ESTABLECIDOS EN LA REGION CENTROAMERICANA.
2016
2016
"ANALISIS Y PLAN DE TRABAJO ESTRATEGICO DE
LA AGROCADENA DE LA TILAPIA 2017-2020"
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE LA SITUACION ACTUAL DE LA AGROCADENA DE LA TILAPIA, LA CUAL SE DERIVA DE LAS CONSULTAS REALIZADAS TANTO AL SECTOR PUBLICO, PRIVADO Y ACADEMICO, POR MEDIO DE REUNIONES, APORTES INDIVIDUALES Y TALLERES DE CONSULTA.
2016
05/2016
SITUACION ACTUAL DE LA PRODUCCION A PEQUEÑA ESCALA DE TILAPIA NILOTICA, OREOCHROMIS NILOTICUS EN EL AREA COMPRENDIDA DESDE LA ALDEA LA CURVINA HASTA EL ROSARIO, CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA.
EL PROPOSITO DE LA PRESENTE INVESTIGACION FUE CONOCER LA SITUACION ACTUAL DE LA PRODUCCION DE TILAPIA A PEQUEÑA ESCALA EN EL AREA COMPRENDIDA ENTRE ALDEA LA CURVINA HASTA LA ALDEA EL ROSARIO DE CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA, FUNDAMENTADO EN LA ESCASEZ DE INFORMACION EN GUATEMALA A ESTE RESPECTO.
2016
04/2016
ESTUDIO TECNICO PARA LA DECLARATORIA DEL BOSQUE LA ARDILLA DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR COMO UNA RESERVA NATURAL PRIVADA
EL OBJETIVO DE LA PRESENTE INVESTIGACION FUE ELABORAR EL ESTUDIO TECNICO REQUERIDO POR EL CONSEJO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS, PARA INICIAR EL PROCESO DE DECLARATORIA DEL AREA DEL BOSQUE LA ARDILLA, PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, COMO AREA PROTEGIDA PRIVADA.
2016
12/2016
SILVICULTURA Y FISIOLOGIA VEGETAL APLICADA
EL CONTENIDO DEL LIBRO SE FUNDAMENTA EN LA NECESIDAD DE DISPONER DE UNA GUIA DE ESTUDIO Y DE TRABAJO PRACTICO SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL CONOCIMIENTO Y APLICACION DE LA SILVICULTURA PARA EL AGRICULTOR, EL ESTUDIANTE Y EL PROFESIONAL, RELACIONADO CON LA ACTIVIDAD FORESTAL Y AGROPECUARIA. ADEMAS, CONTIENE LAS BASES CIENTIFICAS RELACIONADAS CON LA APLICACION DE LA FISIOLOGIA VEGETAL A LOS ARBOLES, SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO VEGETAL.
2016
2016
POLITICA DE AMBIENTE Y CAMBIO CLIMATICO PARA EL SECTOR CAFE DE GUATEMALA
LA PRESENTE POLITICA AMBIENTAL Y DE CAMBIO CLIMATICO PARA EL SECTOR CAFE, TIENE POR OBJETO ORIENTAR TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CADENA DE PRODUCCION DE CAFE EN GUATEMALA, ENFATIZANDO EN LA DISMINUCION DE LA VULNERABILIDAD ANTE EL CAMBIO CLIMATICO, LA MITIGACION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, EL CUMPLIMIENTO LEGAL AMBIENTAL, GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y LA CONSERVACION Y GENERACION DE BIENES Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS.
2016
09/2016
CARACTERIZACION DEL SUBSISTEMA DE PRODUCCION APICOLA EN EL AREA DE ACCION DE LA ASOCIACION DE APICULTORES DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA (APICOTZUR)
EL PRESENTE ESTUDIO TIENE COMO PROPOSITO GENERAR INFORMACION SOBRE EL SUBSISTEMA DE PRODUCCION APICOLA EN GUATEMALA, ESPECIFICAMENTE EN EL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA, SE TRABAJO DIRECTAMENTE CON LA ASOCIACION DE APICULTORES DE DICHA REGION. LA INVESTIGACION COMPRENDIO: DETERMINACION DE LA POBLACION, DISEÑO DE LA BOLETA DE ENCUESTA, VALIDACION DE LA BOLETA, VISITA A LOS APICULTORES PARA LA REALIZACION DE LA ENCUESTA, POR ULTIMO EL ANALISIS DE LA INFORMACION.
2016
04/2016
DETERMINACION DE LA PREVALENCIA DE DICTYOCAULUS FILARIA EN EL HATO CAPRINO DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
EL PRESENTE DOCUMENTO DE INVESTIGACION CONTRIBUYE CON UN ESTUDIO DE PARASITOS PULMONARES, DETERMINANDO LA PREVALENCIA DE DICTYOCAULUS FILARIA EN EL HATO CAPRINO DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.