×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2010 2010 MANEJO FITOSANITARIO DE LA ROYA DEL CAFE EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION ACERCA DEL ORIGEN DE LA ROYA (HEMILEIA VASTATRIX), EPIDEMIOLOGIA, RAZAS DE ROYA, FASES Y SUBFASES DE LA ROYA, MANEJO AGRONOMICO, INSPECCIONES, MUESTRO Y DIAGNOSTICOS DE LABORATORIO.
2010 2010 DESCRIPCION DE POSIBILIDADES DE NUEVOS CULTIVOS DE ACUERDO A LAS CONDICIONES GEOGRAFICAS DE DISTINTOS SECTORES DEL PETEN SE DESCRIBE LA CARACTERIZACION BIOFISICA Y SOCIOECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE PETEN.
2010 2010 CAMOTE BIOFORTIFICADO ICTA DORADO BC E ICTA PACIFICO BC EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACION SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LAS VARIEDADES DE CAMOTE CON ALTO CONTENIDO DE VITAMINA A, QUE SON, ICTA DORADO BC E ICTA PACIFICO BC. TAMBIEN INCLUYE SUS RESPECTIVAS RECOMENDACIONES AGRONOMICAS.
2010 2010 ECONOMIA AGRARIA-UNA- MANUAL PARA LOS ESTUDIANTES RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA, LA OBRA PROPORCIONA FUNDAMENTOS PARA UNA MEJOR UTILIZACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS. ORIENTA SOBRE LOS DIFERENTES METODOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE TODOS LOS RECURSOS QUE SE COMBINAN PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS. OFRECE UNA LOGICA EN LA QUE SE ANALIZAN LAS GENERALIDADES DE LA ECONOMIA AGRARIA COMO CIENCIA Y COMO SECTOR, POSTERIORMENTE LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION.
2010 2010 GRAFICOS VITALES DEL CAMBIO CLIMATICO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE SE PRESENTA GRAFICOS VITALES DEL CAMBIO CLIMATICO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE, QUE TIENE COMO OBJETIVO MOSTRAR DE MANERA CLARA Y ARTICULADA; A TRAVES DE GRAFICAS, MAPAS Y ANALISIS PUNTUALES, LA SITUACION DEL CAMBIO CLIMATICO Y SUS IMPLICACIONES EN LA REGION. ESTE DOCUMENTO NO SOLO CONTRIBUYE AL ESTUDIO Y DEBATE ALREDEDOR DEL FENOMENO DEL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y SUS IMPACTOS EN LA REGION; TAMBIEN OFRECE UNA FUENTE DE CONSULTA A QUIENES TIENEN RESPONSABILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES, TANTO EN EL AMBITO PUBLICO COMO EN EL PRIVADO.
2009 12/2009 POLITICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMATICO (ACUERDO GUBERNATIVO 329-209) LA POLITICA NACIONAL DE CAMBIO CLIMATICO DE GUATEMALA CONTRIBUYE AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO CON ENFASIS EN LA REDUCCION DE LA POBREZA. LOS ALCANCES DE LA POLITICA INCLUYEN LA REDUCCION DE LA VULNERABILIDAD A LOS EVENTOS CLIMATOLOGICOS EXTREMOS, EL REFORZAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE ADAPTACION Y EL APROVECHAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES PARA LA REDUCCION DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.
2009 23/10/2009 ACUERDO MINISTERIAL NO. 456-2009. ESTABLECER LOS REQUISITOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO COMO UNIDAD DE PRODUCCION AVICOLA, LIBRE DE INFLUENZA AVIAR CON Y SIN VACUNACION. ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA OBTENER LA CERTIFICACION DE UNIDAD DE PRODUCCION AVICOLA, LIBRE DE INFLUENZA AVIAR CON Y SIN VACUNACION.
2009 2009 EL CAMBIO CLIMATICO DEFINICIONES CLAVE, ADAPTACION Y ESTUDIOS DE CASO ESTA PUBLICACION, TOMADA DEL INFORME TECNICO-CIENTIFICO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO: DEFINICIONES CLAVES, ADAPTACION Y ESTUDIOS DE CASO, ANALIZA LA PROBLEMATICA DEL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL, LAS BASES TEORICAS, SUS POSIBLES EFECTOS, LAS MEDIDAS TOMADAS Y LAS ACCIONES RECOMENDADAS PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA PROVOCADO POR EL CAMBIO CLIMATICO EN CENTROAMERICA.
2009 07/2009 LA GIRH COMO HERRAMIENTA PARA LA ADAPTACION A LOS CAMBIOS CLIMATICOS EL OBJETIVO DE ESTE MANUAL DE CAPACITACION Y GUIA PARA LOS MODERADORES ES PRESENTAR LOS CONCEPTOS GENERALES Y LA UTILIZACION PRACTICA DE LA GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS COMO INSTRUMENTO PARA LA ADAPTACION A LOS CAMBIOS CLIMATICOS.
2009 06/2009 MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS A ESCALA 1:50,000, REPUBLICA DE GUATEMALA, METODO DE PFAFSTETTER (PRIMERA APROXIMACION) EN LA PRESENTE MEMORIA TECNICA SE GENERO UN MAPA DE CUENCAS HIDROGRAFICAS A ESCALA 1:50,000 DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, CON BASE EN LA METODOLOGIA DE OTTO PFAFSTETTER (1,989), DE TAL MANERA QUE EL MISMO SIRVA COMO INSUMO PARA LOS PROCESOS DE PLANIFICACION SECTORIAL DEL MAGA Y OTRAS INSTITUCIONES DE INDOLE GUBERNAMENTAL Y NO GUBERNAMENTAL. SE CLASIFICARON LAS CUENCAS POR NIVEL Y SE DELIMITARON COMO CUENCA, INTERCUENCA Y CUENCA INTERNA.