ANALISIS DE LA SITUACION ALIMENTARIA EN GUATEMALA.
EN EL AMBITO NACIONAL LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SE RELACIONA CON LA SUFICIENCIA NACIONAL DE ALIMENTOS PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DE LA POBLACION, LO QUE SUPONE UNA IGUAL DISTRIBUCION EN TODAS LAS REGIONES O CLASES SOCIALES. A NIVEL DEL HOGAR, SE REFIERE A LA CAPACIDAD DEL HOGAR PARA OBTENER LOS ALIMENTOS (CANTIDAD Y CALIDAD) QUE NECESITA PARA CUBRIR LAS NECESIDADES NUTRICIONALES DE SUS MIEMBROS.
2021
2021
MEMORIA DE LABORES 2020. INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLA -ICTA-
EN EL INFORME SE PRESENTAN LAS ACTIVIDADES RELEVANTES DESARROLLADAS POR EL INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRICOLAS- ICTA-, EN CUMPLIMIENTO CON EL OBJETIVO (ARTICULO 3, DECRETO LEGISLATIVO NO. 68-72, LEY ORGANICA DEL ICTA), PLAN OPERATIVO ANUAL 2020 Y PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2013-2020.
2004
12/2004
MAPA DE PRECIPITACION MEDIA ANUAL, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO
EN EL MAPA DE PRECIPITACION MEDIA ANUAL SE REPRESENTA INFORMACION DE LA MEDIA ARITMETICA DE ALTURAS DE PRECIPITACION ANUALES MEDIDAS EN MILIMETROS DE UNA SERIE DE REGISTROS LO MAS LARGA POSIBLE, AL MENOS TREINTA AÑOS PARA QUE LOS DATOS SEAN CONFIABLES.
2018
26/10/2018
LEY DE ALIMENTACION ESCOLAR
EN EL PRESENTE ACUERDO GUBERNATIVO, EL CONGRESO DE LA REPUBLICA PROMULGO EL DECRETO 16-2017, LEY DE ALIMENTACION, DONDE FACULTA LA EMISION DEL REGLAMENTO QUE PERMITIRA EL DESARROLLO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y LA CONSECUENTE EJECUCION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR.
2005
01/04/2005
ESTABLECER LOS REQUISITOS PARA EL REGISTRO, ESTABLECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE UNIDADES DE PRODUCCION AVICOLA.
EN EL PRESENTE ACUERDO MINISTERIAL NO. 131-2005, SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA EL REGISTRO, ESTABLECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION AVICOLA PARA LAS PERSONAS INTERESADAS EN OPERAR UNIDADES DE PRODUCCION AVICOLA.
2007
08/04/2007
EMITIR LA SIGUIENTES REFORMAS A LAS TARIFAS POR SERVICIOS QUE PRESTA EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION, A TRAVES DE LA UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES, CONTENIDAS EN EL ACUERDO MINISTERIAL 137-2007 DE FECHA 6 DE MARZO DE 2007.
EN EL PRESENTE ACUERDO MINISTERIAL NO. 277-2007, SE ESTABLECE LA EMISION DE LAS TARIFAS POR SERVICIOS QUE PRESTA EL MINISTERIOS DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION ESPECIFICAMENTE ACORDANDO REALIZAR LA REFORMA AL ARTICULO UNO DEL ACUERDO MINISTERIAL 137-2007 QUE ES DONDE INCLUYE LAS TARIFAS GENERALES DE LOS DIFERENTES SERVICIOS QUE SE EMITEN EN LA UNIDAD DE NORMAS Y REGULACIONES DEL MAGA.
1997
16/05/1997
LA CABRA CRIOLLA EN AMERICA LATINA
EN EL PRESENTE ARTICULO, SE DOCUMENTA Y DESCRIBEN LAS DIVERSAS RAZAS DE CABRAS CRIOLLAS DE AMERICA LATINA, PARA CONOCER POR LOS MENOS EN PARTE, EL POTENCIAL PRODUCTIVO DE ESTOS ANIMALES Y ASI TENER ELEMENTOS PARA LA INSTRUMENTACION DE PROGRAMAS TENDIENTES A PRESERVAR LA INTEGRIDAD DE LOS RECURSOS GENETICOS CAPRINO DE AMERICA LATINA.
1991
1991
PLAN DEL SISTEMA DE AREAS PROTEGIDAS DE PETEN
EN EL PRESENTE DOCUMENTO MUESTRA EL PROCESO DE ELABORACION DEL PLAN PARA EL SISTEMA DE AREA PROTEGIDAS DE EL PETEN (SIAP) QUE SE PREPARO DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO DE CONSERVACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN AMERICA CENTRAL (PROYECTO OLAFO)
2019
12/2019
PROYECCIONES DE CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA -REDUCCION DINAMICA-
EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE ESTABLECE UNA PERSPECTIVA CLARA DE LOS POSIBLES ESCENARIOS CLIMATICOS DE ACUMULADO DE LLUVIA Y TEMPERATURA MEDIA QUE SE PUEDE LLEGAR A ENFRENTAR EN POSTERIORES AÑOS POR MEDIO DE DIFERENTES PROYECCIONES CLIMATICAS PARA EL SIGLO XXI EN COMPARATIVA CON LA CLIMATOLOGIA HISTORICA DE TODO EL TERRITORIO GUATEMALTECO.
2019
05/2019
PLAN DE NEGOCIOS DE LA CADENA DE VALOR DE CORDERO, EN LA SIERRA DE LOS CUCHUMATANES, HUEHUETENANGO, GUATEMALA.
EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE ESTABLECEN LAS CONDICIONES ORGANIZACIONALES, TECNICAS, DE MERCADO Y FINANCIERAS EN QUE SE ENCUENTRAN LA EMPRESA PRODUCTORA Y DE ACUERDO A LA PROYECCION ESPERADA Y SU PARTICIPACION EN EL MERCADO SE DEFINEN LAS ACCIONES NECESARIAS PARA ALCANZARLAS.LA FINALIDAD DE ESTE PLAN DE NEGOCIO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE LAS ASOCIACIONES INTERESADAS.