BUSQUEDA, COLECTA, CARACTERIZACION Y PRESERVACION DE MATERIALES DE JOCOTE DEL GENERO SPONDIIA EN LA REGION SUR-OCCIDENTAL DE GUATEMALA
EL SIGUIENTE DOCUMENTO PERMITE IDENTIFICAR LOS LUGARES EN DONDE SE ENCUENTREN ARBOLES REPRESENTATIVOS DE LA VARIABILIDAD GENETICA, LOS USOS QUE HACE LA POBLACION AL ARBOL, SU PROPAGACION VEGETAL. Y ESTABLECE UNA COLECCION VIVA DE LOS ARBOLES REPRESENTATIVOS DE LA REGION.
2006
02/2006
BUSQUEDA, COLECTA, CARACTERIZACION Y PRESERVACION DE MATERIALES DE JOCOTE DEL GENERO SPONDIA EN LA REGION SUR-OCCIDENTAL DE GUATEMALA
EL SIGUIENTE DOCUMENTO PERMITE IDENTIFICAR LOS LUGARES EN DONDE SE ENCUENTREN ARBOLES REPRESENTATIVOS DE JOCOTE DEL GENERO SPONDIA DE LA VARIABILIDAD GENETICA, LOS USOS QUE HACE LA POBLACION AL ARBOL, SU PROPAGACION VEGETAL. Y ESTABLECE UNA COLECCION VIVA DE LOS ARBOLES REPRESENTATIVOS DE LA REGION.
2008
2008
POLITICAS DEL MAGA CON RESPECTO A LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS
EL SIGUIENTE DOCUMENTO CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO SOSTENIBLE DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION, POR MEDIO DE SISTEMAS PRODUCTIVOS COMPETITIVOS; LA ATENCION A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES QUE DEPENDEN DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS; LA CONSERVACION Y USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y LA PARTICIPACION EQUITATIVA DE TODOS LOS ACTORES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL.
2016
12/09/2016
REFORMAS AL ACUERDO GUBERNATIVO NO.745-99 DE FECHA DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 1999 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE SANIDAD VEGETAL Y ANIMAL.
EL SIGUIENTE ACUERDO GUBERNATIVO NO. 177-2016, REFIERE A LAS REFORMAS QUE SE HACEN AL ACUERDO GUBERNATIVO NO. 745-99 DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DE 1999, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE SANIDAD ANIMAL Y VEGETAL, EN DONDE SE FACULTA AL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION PARA EMITIR LOS PERMISOS, CONSTANCIAS, AUTORIZACIONES Y CERTIFICACIONES ELECTRONICAS, RELACIONADAS A LA IMPORTACION , EXPORTACION Y TRANSITO INTERNACIONAL DE VEGETALES, ANIMALES Y SUS PRODUCTOS, ASI COMO DE INSUMOS PARA USO AGRICOLA Y ANIMAL.
2022
27/09/2022
ESTRATEGIA JUVENTUDES RURALES DE LA REGION SICA 2022-2030
EL ROL DE LAS JUVENTUDES RURALES ES CLAVE EN LA TRANSFORMACION DE SUS TERRITORIOS Y SU PARTICIPACION DEBE SER IMPULSADA A TRAVES DEL ACCESO A RECURSOS, OPORTUNIDADES E INVERSIONES, EN DIALOGO CON LAS POLITICAS Y PLANES DE NACIONAL Y TERRITORIAL. DESARROLLO RURAL A NIVEL REGIONAL.
2016
2016
GUIA TECNICA DE LAS ESPECIES FORESTALES MAS UTILIZADAS PARA LA PRODUCCION DE LEÑA EN GUATEMALA
EL QUINTO INFORME DEL IPCC ESTABLECE QUE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SON RESPONSABLES EN UN 99% DEL CAMBIO CLIMATICO. ESTE IMPACTO HA AFECTADO ESPECIALMENTE A LOS BOSQUES, CON GUATEMALA SUFRIENDO UNA DEFORESTACION ANUAL DE 38,597 HECTAREAS. A PESAR DE LOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS FORESTALES DEL GOBIERNO, LA REFORESTACION NO ALCANZA EL RITMO DE LA DEFORESTACION. PARA ENFRENTAR ESTA SITUACION, EN 2013 EL INAB IMPLEMENTO LA “ESTRATEGIA NACIONAL DE PRODUCCION SOSTENIBLE Y USO EFICIENTE DE LEÑA 2013-2024”, ENFOCADA EN FORTALECER LAS CAPACIDADES NACIONALES Y LOCALES PARA TOMAR ACCIONES SOSTENIBLES.
2001
06/2001
BASE DE DATOS DIGITAL DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA A ESCALA 1:250,000
EL PROYECTO DE ASISTENCIA TECNICA Y GENERACION DE INFORMACION DESARROLLO UNA BASE DE DATOS TEMATICA ESPACIAL DIGITAL DE LA INFORMACION BASICA Y APLICADA EN UNA ESCALA 1:250,000 Y CON COBERTURA NACIONAL. LAS CAPAS ELABORADAS FUERON UTILIZADAS PARA LLEVAR A CABO LOS ESTUDIOS DE RIESGO (AMENAZAS + VULNERABILIDAD) DE CADA UNA DE LAS CUENCAS DEL PAIS. EL GENERAR UNA BASE DE DATOS TAN AMPLIA, PERMITE SU UTILIZACION POR DIFERENTES INSTITUCIONES Y PERMITE ANALISIS MULTICRITERIO; BAJO ESTE CONCEPTO. EN ESTE INFORME TECNICO INCLUYE LOS PROCEDIMIENTOS Y ESTANDARES UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE LAS BASES DE DATOS, ASI COMO LA DOCUMENTACION DE LA INFORMACION.
2008
26/08/2008
INTRODUCCION AL ANALISIS ECONOMICO DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE
EL PROPOSITO PRINCIPAL DE ESTE LIBRO ES QUE EL LECTOR SE FAMILIARICE CON LOS CONCEPTOS BASICOS, LOS METODOS Y EL LENGUAJE TECNICO Y DE LA CIENCIA ECONOMICA Y SU APLICACION A PROBLEMAS AMBIENTALES. SE ENFOCA EN LOS PROCESOS E INSTITUCIONES QUE DETERMINAN EL USO DEL AMBIENTE, UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS DE LA ECONOMIA PARA ANALIZAR DOS PROBLEMAS QUE AGOBIAN A LAS SOCIEDADES MODERNAS: POR UN LADO, LA DIFICULTAD DE APROVECHAR LOS RECURSOS NATURALES PARA FACILITAR UN DESARROLLO SOCIAL CON EFICIENCIA Y EQUIDAD; Y POR OTRO, LA EXCESIVA DEGRADACION DE LOS SISTEMAS NATURALES QUE SOPORTAN LA VIDA EN EL PLANETA.
2016
05/2016
SITUACION ACTUAL DE LA PRODUCCION A PEQUEÑA ESCALA DE TILAPIA NILOTICA, OREOCHROMIS NILOTICUS EN EL AREA COMPRENDIDA DESDE LA ALDEA LA CURVINA HASTA EL ROSARIO, CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA.
EL PROPOSITO DE LA PRESENTE INVESTIGACION FUE CONOCER LA SITUACION ACTUAL DE LA PRODUCCION DE TILAPIA A PEQUEÑA ESCALA EN EL AREA COMPRENDIDA ENTRE ALDEA LA CURVINA HASTA LA ALDEA EL ROSARIO DE CHIQUIMULILLA, SANTA ROSA, FUNDAMENTADO EN LA ESCASEZ DE INFORMACION EN GUATEMALA A ESTE RESPECTO.
2017
02/2017
CUADERNO DE EXTENSIONISTA NO.1 MARCO METODOLOGICO
EL PROGRAMA DE AGRICULTURA FAMILIAR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMIA CAMPESINA -PAFFEC- ES UN PROGRAMA INSIGNIA DEL MAGA, EJECUTADO POR DICORER, DONDE EN ESTE LIBRO SE EXPLICA QUE ES EXTENSION RURAL, QUE ES UN EXTENSIONISTA RURAL, QUE SON LOS CENTROS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO RURAL -CADER- , ACA SE EXPLICA COMO SE CATEGORIZA A LA POBLACION RURAL, SEGUN SU CAPACIDAD PRODUCTIVA, EXPLICA LA METODOLOGIA "DE CAMPESINO A CAMPESINO", Y OTROS TEMAS DE INTERES QUE DIA A DIA SE EJECUTAN COMO MAGA.