×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2007 2007 CARACTERIZACION DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO EN EL CASERIO DE CHUINAHUALATE, MUNICIPIO DE NAHUALA, DEPARTAMENTO DE SOLOLA LA PRESENTE INVESTIGACION ES UNA CARACTERIZACION DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO EN LA COMUNIDAD DE CHUINAHUALATE, MUNICIPIO DE NAHUALA, DEPARTAMENTO DE SOLOLA; LA CUAL SE DESARROLLO CON EL PROPOSITO DE GENERAR INFORMACION SOBRE LA SITUACION ACTUAL DEL SUBSISTEMA AVICOLA DE TRASPATIO, EVALUANDO LOS FACTORES SOCIOECONOMICOS Y TECNOLOGICOS DEL SUBSISTEMA
2007 2007 MANUAL DE PORCICULTURA EL PRESENTE MANUAL PROVEE LAS HERRAMIENTAS, COMO INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPO, COMPONENTE GENETICO, ALIMENTACION Y MANEJO, PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PORCINA.
2007 2007 EL CAMBIO ES POSIBLE: 20 AÑOS DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN LOS RECURSOS NATURALES EN GUATEMALA EL PRESENTE TRABAJO TRATA SOBRE EL CAMBIO DE SITUACION DENTRO DEL SECTOR DE BOSQUES Y AREAS PROTEGIDAS DEBIDO A LA REFORMA DE POLITICAS; LA IDENTIFICACION DE LAS INTERVENCIONES FUNDAMENTALES DE TIPO LEGAL E INSTITUCIONAL; LA APLICACION DE HERRAMIENTAS Y MECANISMOS.
2007 2007 MANUAL DE AGROFORESTERIA PROYECTO MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES ESTE MANUAL ES EL RESULTADO DE LA EXPERIENCIA DE TECNICOS QUE HACE AÑOS VIENEN TRABAJANDO EN EL AMBITO AGRICOLA-FORESTAL. RECOPILA EXPERIENCIA Y LA COLOCA EN UN MANUAL PRACTICO, DE FACIL ENTENDIMIENTO Y CON ILUSTRACIONES, DIRIGIDO A TECNICOS DE CAMPO Y PRODUCTORES INTERESADOS EN MEJORAR LA PRODUCCION DE SUS FINCAS. LA IDEA ES RESCATAR LAS EXPERIENCIAS EXITOSAS PARA MOTIVAR A LOS PRODUCTORES A IMPLEMENTAR DIFERENTES SISTEMAS DE PRODUCCION, A FIN DE INTRODUCIR ARBOLES EN LA FINCA COMO PARTE DE LA PRODUCCION DIVERSIFICADA.
2006 12/2006 BUSQUEDA,COLECTA, CARACTERIZACION Y PRESERVACION DE MATERIALES DE RAMON (BROSIMUM ALICASTRUM) EN LA REGION SUR-OCCIDENTAL DE GUATEMALA. DETERMINAR LOS LUGARES (POSICION GEOGRAFICA) EN DONDE SE ENCUENTREN ARBOLES DE RAMON PARA CARACTERIZARLOS MORFOLOGICAMENTE Y ESTABLECER UNA COLECCION VIVA DE LOS ARBOLES REPRESENTATIVOS.
2006 12/2006 ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE CULTIVARES NATIVOS DE FLORES DEL GENERO HELICONIA (HELICONIACEAE) PROVENIENTES DE LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA LA PRESENTE INVESTIGACION TUVO COMO OBJETIVOS, CARACTERIZAR MORFOAGRONOMICAMENTE, LA VARIABILIDAD DE 43 CULTIVARES DEL GENERO HELICONIA, RECOLECTADOS EN LA REGION SUROCCIDENTAL DE GUATEMALA. ASI COMO LA DETERMINACION DEL GENERO Y ESPECIES DE ESOS CULTIVARES. FINALMENTE, LA ELABORACION DE UN HERBARIO DE LOS CULTIVARES CARACTERIZADOS.
2006 11/2006 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS APICOLAS PARA LA PRODUCCION DE MIEL ESTE MANUAL TIENE POR OBJETIVO OFRECER A LOS APICULTORES GUATEMALTECOS LINEAMIENTOS GENERALES QUE CONTRIBUYAN A OBTENER PRODUCTOS APICOLAS INOCUOS Y DE CALIDAD ACORDE A LAS EXIGENCIAS DE MERCADO.
2006 11/11/2006 ACUERDO MINISTERIAL NO. 495-2006. DISPOSICIONES ZOOSANITARIAS PARA LA DECLARACION OBLIGATORIA DE ENFERMEDADES EN ESPECIES ANIMALES. ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD QUE TIENE TODA PERSONA DE REPORTAR TODO CASO DE ALGUNA DE LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN LAS ESPECIES ANIMALES INDICADAS EN LA LISTA ESTABLECIDA EN ESTE ACUERDO.
2006 11/2006 MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM) PARA PLANTAS PROCESADORAS, EXPORTADORAS Y ENVASADORAS DE MIEL DE ABEJAS ESTE MANUAL TIENE POR OBJETIVO OFRECER A LAS EMPRESAS PROCESADORAS, EXPORTADORAS Y ENVASADORAS DE MIEL DE ABEJAS, LAS HERRAMIENTAS BASICAS REQUERIDAS PARA CONSERVAR LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LA MIEL DE APIARIOS A LO LARGO DE SUS PROCESOS PARA CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL GARANTIZANDO ASI LA INOCUIDAD DE LA MIEL PARA EL CONSUMO HUMANO
2006 11/2006 DETERMINACION FITOQUIMICA Y DE ACTIVIDAD ANTIFUNGICA DE CULTIVARES DE SOLANUM AMERICANUM MILLER (MACUY) Y CARACTERIZACION DE PREPARACIONES PARA LA INDUSTRIA FITOFARMACEUTICA EL PRESENTE ESTUDIO PRETENDE EVALUAR EL DESARROLLO AGRONOMICO, LAS CARACTERISTICAS FITOQUIMICAS Y LA ACTIVIDAD ANTIFUNGICA DE CINCO COLECTAS DE SOLANUM AMERICANUM Y UNA COLECTA DE S. NIGRESCENS, PARA COMPARARLOS CON CULTIVARES DESARROLLADOS EN LOS CAMPOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA Y DESARROLLAR PREPARADOS FITOFARMACEUTICOS QUE GARANTICEN LA DISPONIBILIDAD DE UNA DROGA VEGETAL DE CALIDAD FARMACEUTICA, QUE TENGA SUFICIENTE MATERIAL HOMOGENEO PARA UNA FASE PILOTO INDUSTRIAL, PERMITA GENERAR UN PRODUCTO ESTANDARIZADO PARA SER ENSAYADO CLINICAMENTE Y CONOCER LOS PARAMETROS PARA SU PRODUCCION ARTESANAL O INDUSTRIAL.