CUADERNO DE EXTENSIONISTA NO.3 EXTENSIONISTAS BUENAS PRACTICAS
DOCUMENTO QUE FORTALECE LOS MANUALES DE EXTENSIONISMO RURAL NO. 01 Y 02, EN ESTE CASO, SE EXPLICA EN FORMA TECNICA LAS BUENAS PRACTICAS QUE SE REQUIEREN PARA QUE EL EXTENSIONISMO RURAL SE DE CALIDAD, EFECTIVO Y PRODUCTIVO. DOCUMENTO AL ALCANCE DE LOS PRODUCTORES Y LOS TRABAJADORES DEL MAGA QUE INGRESAN PARA SERVIR AL PAIS DESDE EL EXTENSIONISMO RURAL.
2017
01/2017
PROGRAMA DE AGRICULTURA FAMILIAR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMIA CAMPESINA -PAFFEC- 2016-2020 - RESUMEN-.
LA AGRICULTURA FAMILIAR ES PROVEEDORA DE ALIMENTOS A CIUDADES, GENERADOR DE EMPLEO AGRICOLA, FUENTE DE INGRESOS PARA LOS POBRES, CONTRIBUYE AL DESARROLLO EQUILIBRADO DE TERRITORIOS Y COMUNIDADES RURALES. ES UN MODELO PRODUCTIVO QUE FAVORECE EL ARRAIGO DE LA FAMILIA AL MEDIO RURAL.
2017
01/2017
VI ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MATERNO INFANTIL 2014-2015_ INFORME FINAL
ESTA ENCUESTA SE CONSTITUYE EN UNA DE LAS FUENTES OFICIALES DE INFORMACION SOBRE LA SITUACION DE SALUD MATERNO INFANTIL DEL PAIS. ESTAS MEDICIONES SON UNA HERRAMIENTA QUE PERMITEN IDENTIFICAR AVANCES, BRECHAS Y/O DESAFIOS QUE COMO SOCIEDAD SE DEBE ENFRENTAR EN EL TRABAJO DE SALUD.
2017
2017
MAPEO DE ZONAS CRITICAS DE INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL RIO NAHUALATE.
ESTE DOCUMENTO REALIZA UN ANALISIS DE LA PERCEPCION LOCAL SOBRE EL RIESGO A INUNDACIONES EN LA CUENCA BAJA DEL RIO NAHUALATE; CONTIENE UN MAPA GENERAL DE RIESGO Y LA IDENTIFICACION DE ZONAS CRITICAS A INUNDACIONES, COMO HERRAMIENTA INICIAL PARA FUTUROS PROYECTOS EN GESTION INTEGRAL DE RIESGOS.
2017
04/2017
MERCADO INTERNACIONAL DE PRODUCTO ESTADOS UNIDOS LEGUMBRES (PARTIDA 0708), PLANTAS VIVAS (PARTIDA 0602) Y CRUSTACEOS (PARTIDA 0603).
DOCUMENTO QUE CONTIENE EL ANALISIS DE MERCADO DE LOS PRODUCTOS ESPECIFICOS DE EXPORTACION PARA GUATEMALA SIN CRECIMIENTO EN EL PERIODO 2013-2016 HACIA ESTADOS UNIDOS.
2017
12/2017
PRODUCCION Y MANEJO DE AVES DE TRASPATIO DE DOBLE PROPOSITO
DICHO MANUAL BRINDA AL PEQUEÑO PRODUCTOR, EL MANEJO ADECUADO DE LAS AVES, EL CUAL VA DESDE LA SELECCION DE LAS GALLINAS, CON BUENAS CARACTERISTICAS DE POSTURA Y LA REPRODUCCION, ASI COMO EL MANEJO DE ENFERMEDADES Y PARASITOS MAS COMUNES QUE SE PRESENTAN EN LAS GRANJAS AVICOLAS.
2018
2018
CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA EN BUSCA DE UN ENFOQUE ETICO, SOCIAL Y AMBIENTAL
ESTE LIBRO SE DIRIGE A PERSONAS QUE SE INTERESAN POR (O TRABAJAN EN) PROYECTOS DE DESARROLLO EN LOS PAISES, REGIONES O TERRITORIOS MENOS DESARROLLADOS, MOTIVADAS POR LA LUCHA CONTRA LA DESIGUALDAD, LA POBREZA O EL HAMBRE. LA FINALIDAD DEL TEXTO ES MOSTRAR UNA INTERPRETACION, ACERCA DE DICHOS CONCEPTOS QUE LOS MANUALES CONVENCIONALES DE ECONOMIA, SUELEN EXPONER PARA PENSAR O INTERVENIR EN PROCESOS DE DESARROLLO EN LA PRACTICA.
2018
2018
VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA
EL PRESENTE DOCUMENTO EVALUA LOS CAMBIOS EN LAS DIFERENTES VARIABLES DE PRECIPITACION Y TEMPERATURA PARA LOS PERIODOS DE 1971-2000 (LINEA BASE O REFERENCIA), 2001-2014 (LINEA ACTUAL) Y 2030-2090 (DIFERENTES ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO) PARA LAS REGIONES CLIMATICAS DE GUATEMALA.
2018
01/2018
PROPUESTA DE LINEAMIENTOS SILVICULTURALES PARA EL RECURSO FORESTAL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA
EL PRESENTE DOCUMENTO CONTIENE LINEAMIENTOS FORESTALES PROPUESTOS CON EL OBJETIVO DE ENCONTRAR UN ORDENAMIENTO FORESTAL. LOS RESULTADOS RESALTAN ALGUNAS ACTIVIDADES SILVICOLAS QUE ACTUALMENTE SON IGNORADAS POR PARTE DE LA INSTITUCION MUNICIPAL DE GUATEMALA, SUGIERE EL VALOR E IMPORTANCIA DEL ESTABLECIMIENTO DE LOS TRATAMIENTOS SILVICOLAS PROPUESTOS. OTORGA HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA GENERAR UNA PLANIFICACION GENERAL EN AMBOS AMBIENTES, EN CIUDAD PARA MINIMIZAR EL RIESGO QUE REPRESENTA EL ARBOLADO Y LA PROTECCION DE LAS LADERAS DE BARRANCO FACILMENTE EROSIONABLES.
2018
2018
DIAGNOSTICO DEL SECTOR DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN GUATEMALA
EN SIGUIENTE DOCUMENTO PRESENTA UNA FOTOGRAFIA DEL ESTADO ACTUAL DE LA ACTIVIDAD DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA EN GUATEMALA, SU INTEGRACION CON OTRAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO SOCIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL. ES UNA HERRAMIENTA BASE PARA FACILITAR LA CREACION DE POLITICAS PUBLICAS O INSTRUMENTOS PROGRAMATICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA.