I&D AGROPECUARIA EN AMERICA CENTRAL POLITICAS, INVERSIONES Y PERFIL INSTITUCIONAL
TOMANDO SERIES DE DATOS PROVENIENTES ENCUESTAS PRIMARIAS, ESTE REPORTE HACE UNA REVISION DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS EN DESARROLLOS INSTITUCIONALES, INVERSIONES Y RECURSO HUMANO EN INVESTIGACION Y DESARROLLO (I&D) AGROPECUARIO DEL SECTOR PUBLICO EN LOS 7 PAISES QUE FORMAN CENTROAMERICA: BELICE, COSTA RICA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y PANAMA.
2018
04/2018
LA ECONOMIA PERUANA EN VISPERAS DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA
SE PRESENTA UNA INTERPRETACION SINTETICA DE LA ECONOMIA PERUANA, DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICA. RESALTA SU NATURALEZA DUAL, ENTRE UN SECTOR DE SUBSISTENCIA Y UN SECTOR EXPORTADOR, ESTE ULTIMO MAS PEQUEÑO DEMOGRAFICAMENTE QUE EL OTRO, PERO MAS DINAMICO. AMBOS ESTAN CONECTADOS, SIN EMBARGO, POR EL MERCADO DE TRABAJO Y ALGUNOS OTROS MERCADOS QUE SE ACTIVAN ESPORADICAMENTE. EL ESTADO NUTRE SUS FINANZAS, BASICAMENTE DEL SEGUNDO SECTOR, POR LO QUE TIENDE A FAVORECERLO CON SUS POLITICAS E INVERSIONES.
2022
13/11/2022
SECTOR AGROPECUARIO EN LA REGION SICA
PROMOVER UN SECTOR AGROPECUARIO SOSTENIBLE ADAPTADO AL CLIMA, INCLUSIVO, COMPETITIVO, ARTICULADO REGIONALMENTE, CONCEBIDO COMO SECTOR AMPLIADO, CON CAPACIDAD DE ADECUARSE A NUEVOS ROLES Y OPORTUNIDADES, CAPAZ DE FOMENTAR LA INTEGRACION ENTRE SECTOR PUBLICO Y PRIVADO Y OTROS ACTORES QUE PARTICIPAN DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA EN EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO, DEL MEDIO RURAL Y DE LAS CADENAS AGROPRODUCTIVAS.
2012
2012
LA ECONOMIA AGRICOLA TENDENCIAS Y HORIZONTES
PRESENTA LA CLASIFICACION Y ANALISIS DE LAS DISTINTAS TENDENCIAS EN QUE PUEDEN AGRUPARSE LOS ECONOMISTAS AGRICOLAS ACTUALES. SE INTENTA UN CLASIFICACION CONCEPTUAL EN CINCO TENDENCIAS, QUE SE DENOMINAN: RURALISTA, INDEPENDIZANTE O AUTONOMISTA, INTEGRADORA ECONOMETRICA, INTEGRADORA INSTITUCIONALISTA Y NEO-RURALISTA. SE ESTUDIAN LAS CARACTERISTICAS QUE DEFINEN CADA UNA DE LAS TENDENCIAS Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO DE LA ECONOMIA AGRICOLA, HACIENDO UNA CRITICA DE SUS METODOS Y RESULTADOS.
2014
09/2014
PERFIL COMERCIAL CAFE DIFERENCIADO
PERFIL COMERCIAL QUE CONTIENE UNA CARACTERIZACION DEL CAFE DIFERENCIADO Y LA DESCRIPCION DE LOS MERCADOS. ADEMAS INDICA LOS REQUISITOS PARA LAS IMPORTACIONES DEL PRODUCTO DE LA REGION EUROPEA, LAS ESTADISTICAS DE LAS EXPORTACIONES DEL PRODUCTO DE GUATEMALA HACIA LOS PAISES CENTROAMERICANOS, LOS REQUISITOS PARA IMPORTAR EL PRODUCTO GUATEMALTECO EN LA REGION CENTROAMERICANA.
2010
2010
ECONOMIA AGRARIA-UNA-
MANUAL PARA LOS ESTUDIANTES RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA, LA OBRA PROPORCIONA FUNDAMENTOS PARA UNA MEJOR UTILIZACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS. ORIENTA SOBRE LOS DIFERENTES METODOS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE TODOS LOS RECURSOS QUE SE COMBINAN PARA LA ELABORACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS. OFRECE UNA LOGICA EN LA QUE SE ANALIZAN LAS GENERALIDADES DE LA ECONOMIA AGRARIA COMO CIENCIA Y COMO SECTOR, POSTERIORMENTE LOS FACTORES DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION.
2005
2005
BUSQUEDA, RECOLECCION Y EVALUACION DE CINCO SISTEMAS DE PRODUCCION DE CULTIVARES DE FLORES DE LA FAMILIA ZINGIBERACEAE, EN EL SUR OCCIDENTE DE GUATEMALA
LOS OBJETIVOS DEL PRESENTE DOCUMENTO ES RECOLECTAR, PRESERVAR Y EVALUAR CINCO SISTEMAS DE PRODUCCION DE CULTIVARES DE FLORES DE LA FAMILIA ZINGIBERACEAE, SU FORMA DE REPRODUCCION, PRETENDE VISUALIZARLA COMO UNA ORQUIDEA CON POTENCIA COMERCIAL Y SU APROVECHAMIENTO EN EL SUR OCCIDENTE DE GUATEMALA.
2022
2022
COMPENDIO ESTADISTICO AMBIENTAL ESTADISTICO 2015
LA ESTADISTICA AMBIENTAL EN SU CONTEXTO BUSCA CAPTURAR Y DIMENSIONAR VARIABLES AMBIENTALES QUE VAN DESDE FENOMENOS AMBIENTALES DIVERSOS, CAMBIANTES Y COMPLEJOS, DE DINAMICAS ECOSISTEMICAS MULTIPLES Y DISPERSAS. LA RECOPILACION Y EL PROCESAMIENTO DEBE SER ORGANIZADA DE TAL FORMA QUE AL FINAL SE PUEDA PRESENTAR UNA VISION EN COMUN DE LO QUE SE REQUIERE PRESENTAR INTEGRANDO NUEVOS ELEMENTOS A LA ESTADISTICA AMBIENTAL.
2020
08/2020
IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA EN EL DESARROLLO SOCIO- ECONOMICO
EXPLICA COMO SE RELACIONAN LA AGRICULTURA, EL SECTOR AGROPECUARIO Y EL DESARROLLO SOCIO-ECONOMICO DE UNA NACION. HACE ENFASIS EN LA IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE LAS SOCIEDADES CONSIDERADAS AUN NO DESARROLLADAS. ADEMAS, MUESTRA EVIDENCIA DE TRABAJOS QUE REMARCAN LA IMPORTANCIA DE LAS POLITICAS PUBLICAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO Y DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO.
2010
11/2010
GUIA PARA LA PRODUCCION, MANEJO POST COSECHA Y USOS DEL BAMBU DENDROCALAMUS ASPER (SCHULLTES F), CON ENFASIS EN LA CONSTRUCCION. EXPERIENCIAS EN GUATEMALA.
ESTE MANUAL ESTA DIRIGIDO A PERSONAS INTERESADAS EN EL CULTIVO DEL BAMBU, TECNICOS Y EXTENSIONISTAS DE NUESTRO PAIS, HA SIDO FORMULADO SEGUN LITERATURA DEL CULTIVO, ENSEÑANZAS DE EXPERTOS TAIWANESES Y DE INVESTIGACIONES DEL ICTA.