EL DOCUMENTO EXPLICA QUE LA TEMPERATURA, VINCULADA DIRECTAMENTE AL CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMATICO, HA MOSTRADO UN AUMENTO GLOBAL EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS SEGUN EL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO (IPCC). ESTE ESTUDIO ANALIZA SI EN GUATEMALA TAMBIEN HA OCURRIDO ESTE INCREMENTO, UTILIZANDO DATOS DE ESTACIONES METEOROLOGICAS DE INSIVUMEH PARA EL PERIODO 1980-2023. SE OBSERVO QUE LA TEMPERATURA HA AUMENTADO UN 5.9% EN LOS ULTIMOS 43 AÑOS, ACELERANDOSE DESDE 2015, CON 2020 COMO EL AÑO MAS CALUROSO (23.23°C). ABRIL Y MAYO FUERON LOS MESES MAS CALIDOS, Y LAS ZONAS CON MAYOR VARIABILIDAD FUERON TODOS SANTOS, SANTA MARIA CAHABON Y SAN MARCOS. EN CONCLUSION, EL AUMENTO DE TEMPERATURA EN GUATEMALA ES EVIDENTE.
2019
2019
¿QUE TAN VULNERABLES SOMOS? ELEMENTOS PARA ENTENDER LA VULNERABILIDAD DE GUATEMALA
EL PRESENTE DOCUMENTO ES PARTE DEL PRIMER REPORTE DE EVALUACION DEL CONOCIMIENTO SOBRE CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA, EN ESTE CAPITULO SE PLANTEAN LAS BASES CONCEPTUALES PARA LA DISCUSION DE LOS PRINCIPALES PROCESO DE ADAPTACION QUE OCURREN Y DEBERAN OCURRIR EN EL PAIS. EN EL SE CONTIENE: ENTENDIENDO LA VULNERABILIDAD Y EL RIESGO, LA EXPOSICION Y LA SENSIBILIDAD AL CAMBIO CLIMATICO, LA CAPACIDAD ADAPTATIVA, EL GASTO NACIONAL EN CAMBIO CLIMATICO Y LAS CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LA VURNERABILIDAD SISTEMATICA DE GUATEMALA.
2018
2018
VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA
EL PRESENTE DOCUMENTO EVALUA LOS CAMBIOS EN LAS DIFERENTES VARIABLES DE PRECIPITACION Y TEMPERATURA PARA LOS PERIODOS DE 1971-2000 (LINEA BASE O REFERENCIA), 2001-2014 (LINEA ACTUAL) Y 2030-2090 (DIFERENTES ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMATICO) PARA LAS REGIONES CLIMATICAS DE GUATEMALA.
2019
12/2019
PROYECCIONES DE CAMBIO CLIMATICO EN GUATEMALA -REDUCCION DINAMICA-
EN EL PRESENTE DOCUMENTO SE ESTABLECE UNA PERSPECTIVA CLARA DE LOS POSIBLES ESCENARIOS CLIMATICOS DE ACUMULADO DE LLUVIA Y TEMPERATURA MEDIA QUE SE PUEDE LLEGAR A ENFRENTAR EN POSTERIORES AÑOS POR MEDIO DE DIFERENTES PROYECCIONES CLIMATICAS PARA EL SIGLO XXI EN COMPARATIVA CON LA CLIMATOLOGIA HISTORICA DE TODO EL TERRITORIO GUATEMALTECO.
2003
2003
PROTOCOLOS DE ACCION DEL PLAN DE EMERGENCIA POR DESASTRES NATURALES.
EL PRESENTE DOCUMENTO SE GENERO COMO COMPLEMENTO AL PLAN DE EMERGENCIA EXISTENTE. PRETENDE IMPLEMENTAR UNA NORMATIVA PARA LA ATENCION A LOS POSIBLES DESASTRES QUE PUDIERAN AFECTAR AL SECTOR AGROPECUARIO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA.
2019
2019
PROTOCOLO NACIONAL PARA LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA 2019-2020
SE ESTABLECE EL PRESENTE PROTOCOLO NACIONAL PARA LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA 2019-2020, EL MARCO POLITICO JURIDICO INSTITUCIONAL, LA CARACTERIZACION DE LAS AMENAZAS, SEGUN LA RECURRENCIA Y VULNERABILIDADES; Y DA LINEAMIENTOS DIRECTOS PARA ATENDER A LA POBLACION EN LA TEMPORADA DE DESCENSO DE TEMPERATURA 2019-2020.
2015
06/2015
PROTOCOLO NACIONAL PARA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES POR CANICULA EXTENDIDA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA
DOCUMENTO MARCO QUE RESPONDE A LA NECESIDAD DE GUATEMALA PARA ENFRENTAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO. SE AMPARA EN LOS INSTRUMENTOS NACIONALES QUE ORIENTAN LAS ACCIONES DE PREPARACION Y DETERMINA LAS ACCIONES A IMPLEMENTAR ANTE CADA UNA DE LAS AMENAZAS QUE EL PAIS ENFRENTA. ESTABLECE LOS MECANISMOS DE COORDINACION E INTERVENCION INTERINSTITUCIONAL DIRIGIDAS A LA PREPARACION, MITIGACION, RESPUESTA Y RECUPERACION ANTE LOS EFECTOS ASOCIADOS A LA SEQUIA, QUE CONTRIBUYAN A REDUCIR LOS IMPACTOS CORRESPONDIENTES.
2020
2020
PROTOCOLO ESPECIFICO POR TEMPERATURAS EXTREMAS EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA.
EL PRESENTE PROTOCOLO, DEFINE LOS EVENTOS DERIVADOS DE LA ESTACION SECA QUE SE PRESENTA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA, A TRAVES DEL MONITOREO PARA DESARROLLAR ACCIONES DE COORDINACION Y RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL PARA ATENDER A LA POBLACION GUATEMALTECA ANTE LA AMENAZA POR DESCENSO DE TEMPERATURAS EN EL TERRITORIO NACIONAL.
2021
2021
PROTOCOLO ESPECIFICO POR TEMPERATURAS EXTREMAS EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA 2021-2022
EL PRESENTE PROTOCOLO, DEFINE LOS EVENTOS DERIVADOS DE LA ESTACION SECA QUE SE PRESENTA EN LA REPUBLICA DE GUATEMALA, A TRAVES DEL MONITOREO PARA DESARROLLAR ACCIONES DE COORDINACION Y RESPUESTA INTERINSTITUCIONAL PARA ATENDER A LA POBLACION GUATEMALTECA ANTE LA AMENAZA POR DESCENSO DE TEMPERATURAS EN EL TERRITORIO NACIONAL.
2001
2001
PROGRAMA DE ACCION NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA (PROANDYS)
POR MEDIO DEL PROGRAMA DE ACCION NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA; SE PRETENDE LA RECUPERACION DE LAS TIERRAS DEGRADAS POR LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA, BUSCANDO LA RESTAURACION, REHABILITACION, CONSERVACION Y MANEJO DE LOS ECOSISTEMAS NATURALES Y EL DESARROLLO COMUNITARIO SOSTENIBLE PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.