×
Año de Publicación Fecha de Publicación Título Descripción Acciones
2022 10/2022 IDENTIFICACION DE FLORA APICOLA Y ANALISIS PARA DIFERENCIACION DE MIEL DE ABEJA EN CUILCO, HUEHUETENANGO. LA PRESENTE INVESTIGACION PROPORCIONA INFORMACION SOBRE FLORA APICOLA Y CARACTERISTICAS PARA DIFERENCIACION DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA L.), EN LA ZONA DE COBERTURA DE CIPAC R.L. DEL DEPARTAMENO DE HUEHUETENANGO. IDENTIFICO LA FLORA APICOLA Y SE ESTABLECIO EL PERIODO DE FLORACION, SE DETERMINARON LAS CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA L.), ASIMISMO SE IDENTIFICARON LAS CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS DE LAS MIELES: POLIFLORAL DE MONTAÑA, DE CAFETAL Y CREMA.
2004 2004 GUIA PARA EL MANEJO SANITARIO Y REPRODUCTIVO DE LAS CABRAS. ESTE DOCUMENTO PRESENTA UNA DE LAS FORMAS ECONOMICAS DE CONTRIBUIR A LA NUTRICION DE LAS FAMILIAS POBRES PONIENDO EN PRACTICA PEQUEÑOS PROYECTOS CAPRINOS. ESTOS PROYECTOS LE PROVEEN A LAS FAMILIAS UNA CABRA PARIDA BIEN ATENDIDA, Y LE GARANTIZA A LA FAMILIA EL SUMINISTRO DE LECHE PARA APROXIMADAMENTE 3 O 6 MESES.
2012 10/2012 GUIA DE RECOMENDACIONES DE DISEÑO DE INSTALACIONES PARA LECHERIAS EL OBJETIVO DE ESTA PUBLICACION ES GUIAR AL PRODUCTOR EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION Y REMODELACION DE LOS ESPACIOS COMO SALAS DE ORDEÑO O BODEGAS PARA CONCENTRADOS.
2003 02/2003 EVALUACION DEL PROPOLEO DE ABEJAS (APIS MELLIFERA), COMO CICATRIZANTE Y ANTIINFLAMATORIO EN LA CASTRACION DE LECHONES EN EL PRESENTE ESTUDIO SE EVALUO LA RESPUESTA DE LECHONES, CON DOS TRATAMIENTOS, EN HERIDAS POSTQUIRURGICAS. LOS TRATAMIENTOS UTILIZADOS FUERON EL EXTRACTO GRASO DE PROPOLEOS AL 20% Y LA SOLUCION DE YODO AL 9% DESPUES DE LA CASTRACION EN LECHONES ENTRE 7 Y 15 DIAS DE EDAD.
2001 2001 EVALUACION DEL PROPOLEO DE ABEJAS (APIS MELLIFERA) EN LA CICATRIZACION DE HERIDAS EN CONEJOS EL PRESENTE ESTUDIO TIENE COMO PROPOSITO ESTABLECER LA EFICIENCIA DE UN CICATRIZANTE DE ORIGEN NATURAL APLICADO A LA MEDICINA VETERINARIA, TOMANDO COMO BASE EL PROPOLEO DE ABEJAS (APIS MELLIFERA). EVALUO EL TIEMPO DE CICATRIZACION , EL EFECTO ANTIMICROBIANO DEL PROPOLEO DE HERIDAS SUPERFICIALES EN CONEJOS Y LA EVALUACION ECONOMICA DE LOS TRATAMIENTOS.
2008 11/2008 EVALUACION DEL EFECTO EN POBLACION Y PRODUCCION DE MIEL AL SUPLEMENTAR DOS MULTIVITAMINICOS EN ABEJAS (APIS MELLIFERA) EXPLOTADAS CON MANEJO CONVENCIONAL, EN EL MUNICIPIO DE MALACATAN, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS EL PRESENTE ESTUDIO GENERA INFORMACION SOBRE EL USO DE PRODUCTOS NUTRICIONALES QUE PUEDAN INCREMENTAR LA PRODUCCION DE MIEL Y LA POBLACION DE LA COLMENA EN SISTEMAS CONVENCIONALES DE EXPLOTACION APICOLA. SE SUPLEMENTO UN PRODUCTO MULTIVITAMINICO AL JARABE DE AZUCAR, EL CUAL ES UTILIZADO NORMALMENTE EN LA ALIMENTACION DE LAS ABEJAS Y, DURANTE EL VERANO, PARA EVALUAR LA RESPUESTA DE LAS ABEJA EN CUANTO A LA PRODUCCION DE MIEL Y CRECIMIENTO DE LAS COLONIAS.
2020 11/2020 EVALUACION DEL EFECTO DE TRES PROTOCOLOS DE SINCRONIZACION DE ESTRO SOBRE LA TASA DE PREÑEZ EN CABRAS DEL TROPICO GUATEMALTECO, INSEMINADAS ARTIFICIALMENTE CON SEMEN FRESCO EN EL PRESENTE TRABAJO SE DOCUMENTO LA INVESTIGACION SOBRE LA RESPUESTA ANIMAL A TRES PROTOCOLOS DE SINCRONIZACION DE ESTRO, EN LAS INSTALACIONES DE LA GRANJA EXPERIMENTAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, UTILIZANDO UN LOTE DE CABRAS DE RAZA SAANEN.
2002 02/2002 EVALUACION DEL EFECTO BACTERICIDA DE LA MIEL DE ABEJA (APIS MELLIFERA) EN LECHE CRUDA DE VACA EL ESTUDIO SE ENFOCO EN LA EVALUACION DEL EFECTO BACTERICIDA DE LA MIEL DE ABEJA APLICADA A LA LECHE CRUDA DE VACA, EL CUAL SE EFECTUO EN EL LABORATORIO DE SALUD PUBLICA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
2015 2015 EVALUACION DEL EFECTO ANTIMICROBIANO DE LA MIEL DE ABEJA PURA Y DOS CONCENTRACIONES, ADMINISTRADAS VIA INTRAMAMARIA, EN GANADO LECHERO CON MASTITIS SUBCLINICA; EN SAN JOSE PINULA, GUATEMALA EN ESTE ESTUDIO SE EVALUO EL EFECTO ANTIMICROBIANO DE LA MIEL DE ABEJA EN TRES DISTINTAS CONCENTRACIONES (100%, 50% Y 30%), LA CUAL FUE ADMINISTRADA POR VIA INTRAMAMARIA EN CUARTOS DE VACAS QUE RESULTARON POSITIVOS A MASTITIS SUBCLINICA POR MEDIO DE LA PRUEBA DE CALIFORNIA MASTITIS TEST (CMT)
2010 08/2010 EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE UN HATO DE CABRAS CRIOLLAS BAJO CONDICIONES SEMITECNIFICADAS EN LA BOCACOSTA DE GUATEMALA EN LA PRESENTE INVESTIGACION, SE REALIZO LA EVALUACION DE UN HATO DE CABRAS CRIOLLAS BAJO UN SISTEMA SEMIINTENSIVO DE LA BOCACOSTA DE GUATEMALA. CONTRIBUYE AL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LA CABRA CRIOLLA, MANEJADA EN CONDICIONES SEMITECNIFICADAS BAJO CLIMAS TROPICALES. PROVEE UNA BASE PARA FUTUROS ESTUDIOS Y AYUDAR AL DESARROLLO DE LAS POBLACIONES DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS, APROVECHANDO AL MAXIMO SUS ACTIVIDADES DE PRODUCCION, AL MEJORAR CON EL TIEMPO SU REPRODUCCION.